
En esta cueva aparecen en sus paredes grabados y pinturas rupestres que las cubren, aunque es dudoso su nacimiento, arqueólogos la sitúan en a 7,000 años A.C. o mas lo cierto es que en estas paredes hay grandes cantidades de pinturas tales como: antropomorfas, zoomorfas, de plantas, flores, animales, insectos, etc. Los colores mas utilizados son los colores rojos, una combinación de de amarillo y negro.
Actualmente, La Cueva del Espíritu Santo y unas 25 manzanas de sus alrededores han sido declarados como Parque Nacional por tanto cuenta con la protección del estado a través de Colcultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario